Artículos

Acceso a la Órbita de los Satélites Geoestacionarios: Propuesta para un Régimen Jurídico Especial
Sylvana Peña 

Aspectos jurídicos relativos a la utilización del espectro electromagnético y radioeléctrico y su importancia en las telecomunicaciones por satélite
Carolina Rincón Cortés

Consenso, confianza y cooperación en el derecho del espacio ultraterrestre
Isabella María Franco Mogollón

De la extracción y explotación de recursos naturales en el espacio ultraterrestre, la Luna y los cuerpos celestes. Una regulación jurídica
Amelia Piñeros Torres

Debates políticos: tratamiento jurídico de la órbita de los satélites geoestacionarios
Valentina Santacoloma Sánchez 

Los desechos espaciales y su tratamiento en el derecho del espacio ultraterrestre  
María Camila Iannini Martínez 

El concepto de “Estado de lanzamiento” en el derecho del espacio ultraterrestre
María Alejandra Rueda Duarte

Historia espacial: recuento histórico de su evolución y desarrollo
Laura Cortés Robayo

La exploración en el espacio: principio de cooperación
Laura Osorio y Andrés Umaña

Introducción a la nueva frontera humana: sobre la delimitación del espacio ultraterrestre y los aspectos relativos a la órbita de los satélites geoestacionarios
Lina Margarita Ballestas Chiriví 

Órbitas terrestres: Clases, aspectos técnicos y jurídicos
Silvana Gómez Castillo

Propiedad intelectual en actividades de teleobservación de la tierra desde el espacio. De la cooperación a la privatización
María Paula Macías Díaz 

El régimen jurídico aplicable a las actividades en la luna y otros cuerpos celestes
Carolina Araujo Chovil y Armando Guio Español

Régimen jurídico de los objetos espaciales
Laura Botero Urrea 

Responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales

Valentina Morales Gutiérrez y Ana María Manrique Villamizar 

Satélites espía: ¿fuente de desconfianza o de seguridad?
Juliana Vargas y Margarita Fandiño

Sistemas de navegación satelital. Desarrollo, reglamentación jurídica y trascendencia en el mundo contemporáneo 
Carolina López y Juan Pablo de Guzmán

El Tratado de 1967: la extensión y garantía del mantenimiento de la paz y la seguridad internacional en el espacio
Nicolás Süssmann Herrán

Turismo espacial: aplicablidad del acuerdo sobre salvamento y devolución de astronautas
Laura rubio Krohne 

Turismo espacial: desarrollo, retos, regulación jurídica y futuro
María Camila Malpica Ramírez y Juanita Nieto Lineros

La importancia de fomentar la cooperación internacional en la utilización y exploración del espacio ultraterrestre
Valentina Varela Martínez

El espacio ultraterrestre: una vez el origen, hoy el destino
Manuel Guillermo Contreras Henao 

Reglamentación del uso del espectro radioeléctrico en las actividades espaciales
Ana María Palacio Jaramillo

Responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales
Gladys Andrea Contreras Pasuy 

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes