• Tesis

Análisis de la responsabilidad en el derecho del espacio ultraterrestre

Ana María Palacio Jaramillo

 

Análisis jurídico del problema de la definición y delimitación del espacio ultraterrestre

Camilo Cortés y Maricela Kure

Aspectos Jurídicos Relativos a la Utlización Del Espectro Electromagnético y Radioeléctrico

Carolina Rincón Cortés 

Beneficios de un satélite propio para Colombia

Camila Jordán Londoño y Lorena Arango Cadavid 

Consenso, confianza y cooperación en el Derecho del Espacio Ultraterrestre

Isabella María Franco Mogollón

El consenso como fundamento del derecho del espacio ultraterrestre

María Paula Pardo Vallejo

El concepto de "Estado de explotación de los recursos naturales en la luna y otros cuerpos celestes"

María Paula Spataro Garcés 

Cooperación internacional: principio fundamental del derecho del espacio ultraterrestre

Zulma Catalina Navarro Sarmiento

De la extracción y explotación de recursos naturales en el espacio ultraterrestre, la luna y los cuerpos celestes

Amelia Piñeros Torres 

Derecho de uso para la explotación del Helio - 3 de la luna

Juan Felipe García Cordero

Derecho internacional y economía política en el cosmos: geopolítica, intereses y límites en la explotación de recursos naturales en el espacio ultraterrestre

Daniel Enrique Rey Mora

El derecho privado en el campo de la actividad espacial

Diana Carolina Realpe Muñoz 

El límite inferior del espacio ultraterrestre frente a nuevas tecnologías

Daniela Dimas Carreño 

El mercado de los seguros en el derecho del espacio ultraterrestre

Saide Gossain Barriga

El problema de los desechos espaciales

Katrina Moscarella Chorny 

El regimen jurídico aplicable a las actividades en la luna y otros cuerpos celestes

Carolina Araujo Chovil y Armando Guio Español 

El turismo espacial en el DEU

María Clara Malpica Ramírez 

El uso de energía nuclear en el espacio

Andrés Campuzano Cortés 

El uso de las fuentes de energía nuclear en el espacio ultraterrestre

Diana Katherin Chávez Chaves 

Fundamentos del derecho espacial

Paula Isaza De Zubiria 

Hoy empieza el viaje a Marte

Victoria Eugenia Garzón Dangond 

Historia, evolución y utilización de los satélites de telecomunicaciones y su regulación normativa internacional

Fernando José Victoria Velasco 

Las actividades comerciales de turismo en el espacio ultraterrestre

Juan Sebastián Cárdenas Díaz y José Manuel Gómez Duque 

La explotación de recursos naturales en el derecho del espacio ultraterrestre

Andres Franco Jaramillo 

La necesidad de una legislación para el tratamiento de desechos espaciales

Melissa Ocampo Pérez y Ximena Rivera Rengifo 

La necesidad de un régimen de propiedad intelectual que regule las actividades de teleobservación de la tierra desde el espacio ultraterrestre

Ana María Lecompte Bernal 

La órbita de los satélites geoestacionarios

Diana Marcela Rivas Quintero 

La regulación de aeronaves remotamente tripuladas

María Camila Pérez Pinzón

La regulación del mercado de seguros para vehículos espaciales en el ámbito del derecho internacional

Vanessa Varelo Sales 

Los recursos naturales en el espacio ultraterrestre

Sara Gómez Llanos 

Los satélites y sus órbitas

Silvana Gómez Castillo

Militarización del espacio ultraterrestre y su impacto en el derecho espacial

Silvana Espinosa Uribe y Alejandro Zapata Tobón

Minería en asteroides

Vanessa Vargas Villafrádez

Nuevas perspectivas de la actividad espacial y su posible reglamentación: el futuro del derecho del espacio ultraterrestre

Antonia Umaña Pizano

Posibles soluciones para enfrentar el problema de los daños causados por los desechos espaciales (aspectos de la reparación)

Manuela Davidson Gutiérrez 

Principios del derecho del espacio ultraterrestre en el marco de las relaciones internacionales

Andrea Viviana Zuñiga Soler 

Propiedad intelectual en actividades de teleobservación

María Paula Macías Díaz

Regimen jurídico de los objetos espaciales

Laura Botero

Regulación del turismo espacial en el derecho del espacio ultraterrestre

Andrea Celis Bohorquez 

Responsabilidad de los estados frente a los daños ocasionados por objetos espaciales

Juanita Rosales Bernal

Responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales

Valentina Morales Gutiérrez y Ana María Manrique Villamizar 

Saturación de la órbita de los satélites geoestacionarios y limitación del recurso órbita-espectro

Diana Torres Durán

Satélites de teleobservación de la tierra

Paula Diago Echeverri 

Satélites de telecomunicaciones en Colombia

Lina Tellez García 

Telesalud vía satélite: una solución a la crisis en el sistema de salud

Juanita Nieto Lineros

Tratamiento jurídico de los satélites geoestacionarios

Valentina Santacoloma 

Turismo espacial: reglamentación, desarrollo y nuevos retos normativos en el derecho internacional

Luisa María Hernández Hernández 

Un satélite y la solución al problema de las telecomunicaciones en Colombia ¿podrá ser posible algún día?

Manuela Pérez Arango 

Regulación de la extracción de recursos naturales en el espacio en el marco del derecho del espacio ultraterrestre

Elisa Correa Vargas

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes